La realidad vivenciada nos sitúa frente a la necesidad de conocer otras realidades educativas en nuestra etapa de formación inicial, especialmente en escuelas rurales, para las cuales este currículo dispone apenas de cuatro semanas de práctica. El grupo reflexiona sobre la realidad de la práctica docente y elabora la siguiente propuesta de visitas a la Escuela N º 30 durante el año lectivo.
Las actividades planteadas se planifican para todos los integrantes del grupo, como una forma de enriquecimiento grupal y una oportunidad única de aprendizaje.
Objetivos:
· Conocer y observar otras realidades educativas.
· Colaborar con la Escuela N º 30 y su comunidad.
· Interactuar con el docente y sus alumnos a través de instancias de reflexión y de trabajo colaborativo.
Cronograma de actividades:
Agosto: visita a la escuela durante dos días hábiles por parte de todos los alumnos de 3º B, pernoctando en la escuela.
Octubre: nueva visita a la escuela durante dos o más días, donde se ponga en práctica algunas soluciones ante problemáticas detectadas en la primera visita.
Octubre: difusión de la información sobre esta experiencia a toda la comunidad del I.F.D. de Minas.
Actividades propuestas durante la visita a la escuela:
Actividades con niños (recreativas, pedagógico-didácticas, etc.)
Interiorización de la realidad multigrado y de la problemática de la escuela rural, a través del diálogo con el docente.
Colaboración en tareas de reparación de la escuela.
Financiación
Todos los gastos originados por este proyecto, serán solventados por los alumnos del grupo con aportes personales o a través de pedido de colaboraciones a terceros.
Responsables del proyecto:
Alumnos de 3º B del Instituto de Formación Docente “General Juan Antonio Lavalleja”.
Felicidades!!! Muchos éxitos, compañeros!
ResponderEliminarSaludos desde Treinta y Tres.
Claudia P.C.